La problemática actual de las drogas en la UE requiere respuestas integrales y multisectoriales en materia de seguridad, salud y política social que abarquen las dimensiones policiales, científicas, medioambientales, sociopolíticas, tecnológicas e internacionales del problema.
Como parte de los esfuerzos de la UE en el campo de la lucha contra el tráfico de drogas, la Comisión está tomando medidas estratégicas y operativas para reducir la oferta y la demanda de drogas trabajando en estrecha colaboración con todos los socios a nivel nacional e internacional, las instituciones y agencias de la UE, así como con las organizaciones de la sociedad civil. A través de la Estrategia de Drogas de la UE, ésta coordina medidas integradas, equilibradas y basadas en experiencias con los países de la UE y habla con una sola voz a nivel internacional.
El objetivo de esta convocatoria es financiar proyectos en materia de lucha contra el tráfico de drogas, existiendo la posibilidad de financiar actividades, tanto en los propios Estados Miembros como en terceros Estados, de acuerdo con las prioridades que se recogen en la ficha de la convocatoria.
Los solicitantes (beneficiarios y entidades afiliadas) deben estar establecidos en cualquiera de los países elegibles: - Todos los Estados miembros de la UE, excepto Dinamarca, o en un país o territorio de ultramar vinculado a éstos. - Países no pertenecientes a la UE (no sean Estados miembros): sin limitación alguna, siempre que sea pertinente para la convocatoria de propuestas en vista de sus competencias avanzadas.