14_2024_AP Tarragona_Mantenimiento del equipamiento adquirido para el control fronterizo en el Puerto de Tarragona en el marco del EES (Entry Exit System) y ETIAS.:Mantenimiento del equipamiento adquirido para el control fronterizo en el Puerto de Tarragona en el marco del EES (Entry Exit System) y ETIAS.

OPERACIÓN ADMITIDA IGFV 124 PUERTOS
OPERACIÓN ADMITIDA IGFV 124 PUERTOS
SGPGIMS

El sistema EES permite registrar los datos de entrada y salida, así como la denegación de entrada de nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los Estados Miembros. A su vez, el sistema ETIAS permite evaluar si la presencia de estos extranjeros supone un riesgo para la seguridad, la inmigración ilegal o riesgo elevado de epidemia, estableciendo en base a la información recopilada una autorización de viaje, junto con las condiciones y procedimientos para expedirla o denegarla.
La operación consiste en llevar a cabo la licitación correspondiente para el mantenimiento durante los tres años posteriores a su instalación y puesta en marcha, de los equipos adquiridos para implementar de manera automática los sistemas de Entradas y Salidas EES-ETIAS en el Puerto de Tarragona. 

Beneficiario

Mantenimiento del equipamiento adquirido para el control fronterizo en el Puerto de Tarragona en el marco del EES (Entry Exit System) y ETIAS.

Nombre de la Operación

Autoridad Portuaria Tarragona

Fecha de Inicio

1/09/24 12:41

Fecha de Fin

31/12/29 12:41

Objetivo

OE1

Coste

Contribución UE Concedida 62770,98 €

Porcentaje de Cofinanciación

100 %

Tipo de Intervención

026. Apoyo Operativo: Gestión Integral Fronteras

Finalidad

La operación se fundamenta en la contratación del personal auxiliar de información, así como del mantenimiento necesario para dar soporte al material adquirido, con el objetivo de garantizar un funcionamiento correcto y permanente durante los 3 años siguientes a su instalación y puesta en marcha, garantizando de esta manera el buen funcionamiento de los sistemas de información EES-ETIAS en el Puerto de Tarragona. Los objetivos esperados con la implementación de los sistemas automatizados y su mantenimiento durante el tiempo indicado son los siguientes: • Fomentar la eficiencia de los controles fronterizos mediante la automatización de los procesos de control. • Reducción del tiempo dedicado para registrar los datos de entrada y salida y denegación de entrada. • Mayor agilidad en el flujo de entrada/salida de personas que desean cruzar el paso fronterizo del Puerto de Tarragona. • Fomentar la fácil y rápida identificación de las personas que no cumplan con las condiciones establecidas de entrada o sobrepasen el periodo estancia autorizado. • Facilitar herramientas digitales al personal de control fronterizo para combatir la usurpación de identidad mediante la detección de documentación fraudulenta. • Refuerzo de las capacidades de las fronteras exteriores terrestres, facilitando las inspecciones en las mismas, siendo más eficaces y eficientes, cumpliendo con los estándares legales y basándose en una cooperación reforzada.